TIPOS DE MAQUINAS
Las máquinas inventadas por el hombre se pueden clasificar atendiendo a tres puntos de vista:
- Según su complejidad , que se verá afectada por el número de operadores (piezas) que la componen.
- Según el número de pasos o encadenamientos que necesitan para realizar su trabajo.
- Según el número de tecnologías que la integran.
Analizando nuestro entorno podemos encontrarnos con máquinas sencillas (como las pinzas de depilar, el balancín de un parque, un cuchillo, un cortaúñas o un motor de gomas), complejas (como el motor de un automóvil o una excavadora) o muy complejas (como un cohete espacial o un motor de reacción), todo ello dependiendo del número de piezas empleadas en su construcción.
También nos podemos fijar en que el funcionamiento de algunas de ellas nos resulta muy fácil de explicar, mientras que el de otras solo está al alcance de expertos. La diferencia está en que algunas máquinas solamente emplean un paso para realizar su trabajo (maquinas simples ), mientras que otras necesitan realizar varios trabajos encadenados para poder funcionar correctamente (maquinas compuestas).La mayoría de nosotros podemos describir el funcionamiento de una escalera (solo sirve para subir o bajar por ella) o de un cortaúñas (realiza su trabajo en dos pasos: una palanca le transmite la fuerza a otra que es la encargada de apretar los extremos en forma de cuña); pero nos resulta imposible explicar el funcionamiento de un ordenador, un motor de automóvil o un satélite espacial.
por último podemos ver que algunas de ellas son esencialmente mecánicas (como la bicicleta) o electrónicas (como el ordenador); pero la mayoría tienen mezcladas muchas tecnologías o tipos de energías (una escavadora dispone de elementos que pertenecen a las tecnologías eléctrica, mecánica, electrónica, hidráulica, neumática, térmica, química... todo para facilitar la extracción de tierras).
s un artefacto mecanico que transforma una fuerza aplicada en otro resultante, modificando la magnitud de la fuerza, su dirección, la longitud de desplazamiento o una combinación de ellas.En una máquina simple se cumple la ley de la conservacion de la energia : «la energía ni se crea ni se destruye; solamente se transforma». La fuerza aplicada, multiplicada por la distancia aplicada (trabajo aplicado), será igual a la fuerza resultante multiplicada por la distancia resultante (trabajo resultante). Una máquina simple, ni crea ni destruye trabajo mecánico, sólo transforma algunas de sus características.Máquinas simples son la palanca, las poleas, el plano inclinado, etc.
ELEMENTOS DE MAQUINAS
Una maquina esta compuesta por una serie de elementos más simples que la constituyen, pudiendo definir como elementos de máquinas todas aquellas piezas o elementos más sencillos que correctamente ensamblados constituyen una máquina completa y en funcionamiento.
Estos elementos de máquinas, no tienen que ser necesariamente sencillos, pero si ser reconocibles como elemento individual, fuera de la máquina de la que forma parte, o de las máquinas de las que puede formar parte.
Elementos mecánicos constitutivos
Son los elementos que forman la estructura y forma de la máquina:- bancada
- bastidor
- soportes
- carros moviles
[editar]
Elementos de uniónSon los que unen los distintos elementos de la máquina:- Elementos de unión fija: dan lugar a una unión que una vez realizada no puede ser deshecha:
- remache
- soldadura
- Elementos de unión desmontable, (dan lugar a uniones que pueden ser desmontadas en un momento dado):
- tornillo
- pasador
- grapa
- Presilla
[editar]
Elementos de transmisiónSon los que trasmiten el movimiento y lo regulan o modifican según el caso:- Árboles de transmisión
- Engranaje
- Husillo
- Cadenas y correas de transmisión
- Balancin
[editar]
Elementos de pivotar y rodaduraSon los elementos que permiten el giro, deslizamiento o pivotaje de los elementos móviles, sin demasiado desgaste ni producción de calor:- Cojinete
- Rodamiento
- Resbaladera
- Quicionera